Transportistas ratifican marcha el miércoles y anuncian paro si la Alcaldía no atiende sus demandas

Este lunes, los dirigentes del transporte libre, sindicalizado y pesado se reunieron yratificaron sus medidas de presión para exigir a la Alcaldía que se retire el sistema de buses de transporte rápido (BRT) y sea eliminada la ley municipal 1216 de Movilidad Urbana. El miércoles habrá marchas en diferentes puntos de la ciudad y el jueves los transportistas entrarán a un paro, si no se atienden sus demandas.
“Si no tenemos respuesta en esta marcha, tendremos un paro de 24 horas, y si no nos atienden nos declararemos en emergencia y el paro se va ampliar de manera indefinida”, detalló Bismark Daza, presidente del transporte federado.
Daza dijo que no habían tenido una respuesta concreta de las autoridades municipales para atender su pedido de retirar el BRT y eliminar la ley de Movilidad Urbana, sin embargo, seguirán esperando una fecha para instalar una mesa de diálogo.
Asimismo, explicó que esta medida de presión está siendo apoyada por el transporte pesado, libre, sindicalizado y asociado, por lo que el 75% de los transportistas del departamento acatarán el paro, lo que afectaría significativamente a la población si no se llegase a un acuerdo con la Alcaldía.
Por su parte, José Antonio Baldelomar, secretario del Transporte Pesado del Oriente, anunció que respaldarán todas las acciones determinadas por los transportistas urbanos, pues buscan conseguir seguridad jurídica a través de una reunión en la cual se atiendan de manera concreta sus demandas.
Reunión con un grupo
Esta tarde el alcalde cruceño Jhonny Fernández mantuvo una reunión con algunos dirigentes del transporte cooperativizado de la ciudad para debatir algunas de las peticiones del sector referentes al BRT y la Ley de Movilidad Urbana.
Tras un debate de varios minutos, la autoridad edil firmó un acuerdo con el sector determinando un cuarto intermedio en la reunión para continuar con la elaboración del informe técnico, jurídico y económico la próxima semana, cuando se realizará una nueva mesa de trabajo para revisar las conclusiones finales.
Ante este acuerdo, Mario Guerrero, dirigente del transporte público, dijo que la Federación 4 de Noviembre, de motos, el transporte libre, pesado y los sindicatos, continúan firmes con las medidas de presión anunciadas, pues no participaron del diálogo con la Alcaldía.
“El miércoles tendremos la marchas y bloqueos de los transportistas. En el tercer y segundo anillo será con vehículos y en el primer anillo estaremos los socios protestando. El paro se realizará el jueves si no se retira el BTR y se elimina el proyecto de ley municipal”, advirtió.
Fuente: El Deber
