
Rueda de Negocios de CAINCO será del 21 al 23 de septiembre

Luego de un receso obligatorio a causa de la pandemia del coronavirus, este 2021 el Centro de Convenciones de CAINCO abrirá nuevamente sus puertas para recibir a los ofertantes y demandantes que participarán en la Rueda de Negocios Internacional Bolivia.
El encuentro empresarial tendrá lugar el 21, 22 y 23 de septiembre de 2021, en un formato híbrido presencial y virtual, para que los empresarios puedan acudir a sus citas desde donde estén. El evento será un espacio que contribuya a impulsar la reactivación económica y empresarial del país. A la fecha, algunos inscritos han manifestado sus expectativas, como es el caso de Montecristo Bolivia S.R.L., una empresa procesadora de alimentos orgánicos, que busca “retomar contactos internacionales, y poder mostrar una nueva línea de productos certificada para exportación”, según comentó su propietario, César Peñaloza.
Dicha empresa participa de este encuentro empresarial desde hace varios años, debido a los resultados favorables. “Encontramos proveedores de materia prima, materiales, maquinaría industrial. También pudimos generar clientes a nivel nacional, e incluso en una rueda tomamos contacto con el que ahora es nuestro representante comercial para la Unión Europea”, afirmó Peñaloza.
Por su parte, Marcela Pérez, propietaria de File Server, empresa que ofrece soluciones integrales de gestión, digitalización y custodia de documentos, reiteró su participación en esta versión porque considera que “es un excelente escenario donde nos encontramos tanto ofertantes como demandantes, para conocer las tendencias que nos permitirán llegar de forma directa a futuros clientes”.
Durante tres días se sostienen reuniones que generan negocios
Experiencias exitosas
“Valoro que en un solo espacio se tenga acceso al mundo entero. Me ha ayudado a expandir mi visión, y relacionarme con nuevas personas y empresas”, dijo Gabriel Rivera, de la firma Asaí Exotic.
En tanto, Jorge Belmonte, de la empresa B&R, manifestó: “Aprendimos mucho, conocimos varios proveedores y clientes. Tal vez, no cerramos muchos negocios inmediatamente, pero meses después, gracias al contacto, el cierre de negocios llegó”.
“Las rondas de negocios que realiza CAINCO han impulsado el desarrollo productivo y empresarial de muchas empresas argentinas. Este año hay mucho interés en volver a conectarse, y es bueno que a través de la tecnología podamos hacerlo”, indicó Mauricio Pellegrino, gerente de promoción de negocios internacionales de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Acerca del evento
Desde sus inicios en 1991, la Rueda de Negocios Internacional Bolivia es uno de los principales eventos multisectoriales de América Latina, donde cada año están presentes empresarios de alrededor de 20 diferentes países, de más de 50 sectores. Durante tres días sostienen reuniones entre sí para hacer nuevos contactos y networking, introducir negocios en el ámbito internacional, encontrar socios o proveedores, descubrir nuevos productos y soluciones, conocer las nuevas tendencias y tecnologías, detectar nuevas oportunidades de negocio y fidelizar clientes.
A lo largo de los años, la Rueda ha generado más de 197.000 reuniones empresariales y más de $us 3.202 millones en intenciones de negocio, siendo el puente para conectar a proveedores, aliados comerciales e inversionistas con un mundo de oportunidades a escala local, nacional e internacional.
El evento contribuirá a impulsar la reactivación económica del país
Resultados de la versión 2019
En la versión 2019 de la Rueda de Negocios Internacional (la última en realizarse antes de la pandemia) se registraron más de 1.000 empresas inscritas y se dieron cita 20 países, que concretaron 500 reuniones. Además, las intenciones de negocio alcanzaron los $us 202,8 millones.
Cronograma de actividades
Las inscripciones de participantes estarán habilitadas hasta el 11 de septiembre. Las solicitudes de reuniones se realizarán del 13 al 19 de septiembre. La entrega de las agendas se llevará a cabo, de manera digital, el 20 de septiembre a las 20:00.
“Invitamos a que los empresarios, emprendedores, de todo tamaño y sector participen en la Rueda de Negocios Internacional Bolivia. Llegó el momento de hacer negocios e impulsar la dinamización económica”, dijo Fernando Hurtado, titular de CAINCO.
Fuente: El Deber
