
Policía prepara restricción de ingreso a la plaza 25 de mayo de Sucre «por si hay gente que quiere insultar» durante el mensaje presidencial

Tal como ocurriera en 2018 en Potosí, la Policía en Sucre decidió restringir el ingreso de personas a la plaza 25 de Mayo, que es la plaza principal de la ciudad capital del Estado. Esta restricción se aplicará el 6 de agosto cuando el presidente, Luis Arce, emita su informe por el aniversario del país.
“Sobre todo en la sesión se va a montar una restricción para evitar algunos problemas que pudieran existir, todo está en función de cómo está el ambiente, porque si hay gente que quiere insultar, que quiere generar problemas, entonces hay que tomar previsiones”, dijo el comandante Departamental de la Policía, coronel, Freddy Baspineiro.
La restricción de ingreso ya fue practicada por la Policía en Potosí el 6 de agosto de 2018, cuando un gigantesco operativo policial impidió el ingreso a la plaza 10 de Noviembre, la acción provocó la protesta de las instituciones afiliadas al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) que intentaban ingresar a desfilar, el argumento de ese entonces fue falta de espacio.
El jefe policial explicó que la restricción se pondrá dos cuadras alrededor de la plaza y habrá un control estricto del ingreso de las instituciones. La Vicepresidencia del Estado ya publicó la convocatoria a la sesión de la Asamblea Plurinacional el 6 de agosto para escuchar los discursos del vicepresidente, David Choquehuanca, primero, y luego del presidente, Luis Arce. La sesión empezará a las 10:00.
Donde no existe acuerdo es en el desfile cívico-militar que debe iniciarse después del mensaje presidencial. El delegado presidencial en Sucre, Rafael Jaldín, dijo que como Gobierno ellos pidieron que ese desfile se realice el 5 de agosto y solo se lleve adelante la sesión de honor el 6, sin embargo, la propuesta fue rechazada por la Gobernación.
A la polémica se suman los legisladores, los oficialistas hacen campaña diaria pidiendo a los opositores, “compostura”, “cordura”, “educación” a la hora de escuchar el mensaje del presidente; los opositores aseguran que no habrá problemas si el primer mandatario concentra su discurso en el país y no en la tesis del ‘golpe de Estado’ en 2019, advirtieron.
Faltan tres días para que se realice losa actos protocolares en Sucre y la temperatura política empieza a subir con las declaraciones de uno y otro bando.
Fuente: El Deber
