
En Cochabamba, feministas grafitean la Catedral

Fuente: Opinión
En el Día Internacional de la Mujer, pandillas feministas en varias partes del mundo salieron a las calles para vandalizar el ornato público y protestar contra la Iglesia Católica y defender el aborto; Bolivia no fue la excepción.
Ayer miércoles, en Cochabamba, mujeres mayormente adolescentes también se dieron cita en diferentes puntos de la ciudad con el mismo objetivo: defender el asesinato de los niños dentro del vientre materno y lanzar consignas anticristianas.
Por la noche, un grupo partió de las puertas de la Universidad Mayor de San Simón, dirigiéndose hacia la plaza 14 de Septiembre. En el trayecto, pararon en la cárcel de San Sebastián Mujeres.
Como es costumbre, en la marcha hubo música y pancartas, todos con cánticos blasfemos y agresivos. Las feministas, además, recordaron que el 8 de marzo es una fecha anticristiana y no de celebración.
En un momento dado, las protestas derivaron en la quema de un rosario grande con flores y el pintado de grafitis de la Catedral Metropolitana de San Sebastián, además de otras instituciones públicas.
El arzobispo de Cochabamba, monseñor Óscar Aparicio, expresó su indignación con respecto al accionar que manifestantes tuvieron en cuanto a la infraestructura de la Catedral de Cochabamba. «Quiero manifestar mi malestar (…), no solo se nos ha insultado, se nos agrede con nuestras instituciones. Es una agresión a la Iglesia, al patrimonio cultural de los cochabambinos y también agresión a la Catedral, que es patrimonio nuestro» dijo. Calificó como «vergonzosos» estos comportamientos, «que van en contra del respeto de los demás, en nombre de buscar la paz y la no violencia».
