Día 31 de la Marcha Indígena

Día 31
La columna de la marcha, hoy 24 de septiembre, de madrugada emprendió el paso 15 kilómetros hacia Pailón, después de Sinaí. La FE y Determinación en esta movilización son inquebrantables!
Se plegaron anoche del Trópico cochabambino, son indígenas Yuracares y Mojeños y llegaran también los Yukis.
La marcha continua y hoy 24 llegan a Pailón que está a 54 kilómetros de Santa Cruz, desayunan y luego se tendrá una reunión previa a la sesión donde las comisiones, el tema Tierra, Territorio, Medio Ambiente, Autonomía Indígena y otros, se han trabajado y presentaran sus análisis y propuestas para posteriormente iniciar la sesión del Parlamento Indígena, en Pailòn.
Su llegada está prevista antes de las 12 y en ese pueblo, les esperan con desayuno a los marchistas. ? Pailón esta distante de la capital cruceña a 54 kilómetros.
Marcial Fabricano, sigue siendo el capitán de la marcha. No hay lugar para prebendas. El actuar es derecho y de cara al pueblo boliviano.
El Parlamento Indígena, que ha ido configurando las demandas, ha trabajado durante la marcha, en sesiones incluso extraordinarias, porque son tantas y muy profundas las problemáticas de cada pueblo “Estamos trabajando de manera responsable y a nuestro ritmo pues nadie nos impone ninguna agenda”, se ha repetido desde la palabra de los líderes.
Un personaje que demuestra firmeza y sabiduría, es don Marcial Fabricano, el tata, que dignamente junto a otros indígenas, sigue consciente cada paso sacrificado que se da en la marcha. Su espíritu guerrero, pero ante todo sobre razones y derechos humanos, lo convierte en un faro respetable de la lucha.
En una entrevista con El Deber, había dicho “Este pueblo, este soberano, está enfermo de gravedad, y los que deberían darle sanidad solo le ponen anestesia porque les conviene tenernos a los bolivianos adormecidos. Tiene que llegar el momento en que reaccionemos de forma positiva y sana.”
“El Estado, que tiene una deuda histórica con nosotros los pueblos; este es un problema que vamos a subsanar nosotros los indígenas, pero debería ser interés de todos los bolivianos que las cosas se recompongan, es cuestión de entrar en razón de que tenemos derecho de vivir dignamente. Eso pienso como Marcial Fabricano.”
A estas alturas, siendo el día 31 de la marcha, se constata que la columna crece pero también crece la FE y ESPERANZA de que el sacrificio dé buenos frutos, porque el compromiso y la convicción de cada marchista están firmes.
Los ancianos de la marcha indígena de los 90, siguen siendo los líderes. Primero y naturalmente don Marcial Fabricano en la cabeza y posteriormente por determinación del Parlamento Indígena, respaldado en su artículo número 1, el hombre, lleva adelante la responsabilidad de liderar la marcha y el parlamento. /mf @mechi periodista
