
Desbloqueo en Guarayos: se registran enfrentamientos con heridos de gravedad

Cumplieron su amenaza. Cansados por los bloqueos, cerca de las 15:00 de este jueves los comunarios de los siete pueblos que conforman la Central de Organizaciones de Pueblos Nativos Guarayos (Copnag), liderados por Cirila Tapendaba, llegaron hasta el punto de bloqueo en la ruta a la Chiquitania para despejar este tramo.
En el lugar se enfrentaron ambos bandos, los campesinos que bloquean la ruta pidiendo la titulación de tierras y los nativos de Guarayos que se ven perjudicados por la medida.
La trifulca donde reinó el palo, la piedra y los cohetes dejó un saldo aproximado de 10 personas con heridas de diferentes grados. Entre ellos el dirigente de los bloqueadores, Francisco Moremochi, quien fue trasladado en ambulancia hasta un centro de salud por la gravedad de las heridas. Incluso se habla de un supuesto fallecido; sin embargo, esta información aún no está confirmada.
Después de cerca de 30 minutos de confrontación, ambos bandos se retiraron del lugar y la carretera a la Chiquitania finalmente se encuentra expedita. No obstante, los nativos de Guarayos permanecen en la zona realizando una vigilia para impedir que los comunarios vuelvan a cortar la ruta. Además, un numeroso contingente policial también llegó hasta el lugar.
El miércoles la Copnag había emitido un pronunciamiento de emergencia donde anunciaba que este jueves procederían al desbloqueo de la ruta que une Santa Cruz con Trinidad, que se mantenía cortada desde el lunes por comunarios que exigen al Gobierno la titulación de tierras.
«Tenemos que hacernos respetar en nuestra tierra, puesto que los bloqueadores ni siquiera son oriundos de Guarayos, y su petición de titulación no es factible, tomando en cuenta que estas son áreas protegidas», expresó Cirila Tapendaba, presidenta de la Copnag, en dicha ocasión.
