Controlan el 90% de incendios en Roboré; esperan extinguir el fuego en los próximos días

La autoridad de Bosques y Tierras (ABT) aseguró que el incendio forestal de Roboré estaría en la fase final de control y extinción gracias a la labor conjunta de bomberos voluntarios, militares, instructores de la Gobernación, funcionarios de la ABT y técnicos del municipio. De acuerdo a la proyección que realizan, «entre el 90 y 95%» estaría controlado.
La jefa de la unidad de bomberos de la Gobernación Cruceña, Yovenka Rosado, ratificó el dato y señaló que proseguirán las acciones de liquidación y monitoreo en la zona para evitar que se reaviven las llamas.
El trabajo más arduo en este incendio forestal se concentra en la carretera de la Candelaria que «es un terreno más plano y accesible», según destaca la ABT. Se estima las labores de extinción de estas llamas también se consolide en poco tiempo.
En referencia a San Matías, Rosado estima que también se encuentra prácticamente controlado. Los equipos desplazados persisten con las labores de extinción y liquidación ya que la zona afectada estaría controlada en su mayoría.
Desde la Gobernación están a la espera de recibir las imágenes satelitales para determinar la afectación real en terreno. Las estimaciones señalan más de 141.000 hectáreas quemadas en San Matías y más de 17.000 en Roboré.
Por el momento no se conoce la extensión que abarca el incendio en San Ignacio de Velasco que sería el único que se mantendría activo y avanzando en la región.
Desde la Gobernación apelan al apoyo de los estancieros para que cedan la utilización de maquinaria pesada y así reforzar la labor de militares, voluntarios de FunSar y técnicos municipales.
Rosado espera la llegada de maquinaria perteneciente al Servicio Departamental de Caminos para engrosar el equipo de trabajo. Al igual que en los anteriores incendios, se prioriza la estrategia del cortafuego para contener el avance de las llamas.
Activista francés lleva ayuda solidaria
Hasta Roboré se desplazó el activista francés Alexis Dessard para llevar la ayuda solidaria recibida en los últimos días. Dessard, que fue conocido por impulsar las campañas de limpieza en áreas turísticas y naturales del país, se suma ahora a las acciones de apoyo en las zonas incendiadas.
Desde sus redes sociales impulsa la donación de materiales requeridos para los bomberos voluntarios y reforzar los equipos que participan en las labores de extinción.
Rosado explicó la importancia de dirigir las donaciones a los diversos grupos de bomberos voluntarios puesto que la ley impide la dotación solidaria por parte de las instituciones públicas. La Gobernación recibe las ayudas en materiales contra incendios, alimentos y líquidos o, incluso, dinero en las instalaciones del CEA.
Fuente: El Deber
