Conflicto cocalero acaba con enfrentamientos, detenidos, heridos, desaparecidos y más división

Una decena de heridos, cinco dirigentes de Adepcoca opositora al Gobierno detenidos, el principal dirigente desaparecido y una entidad con tres cabezas, así acabó el conflicto de Adepcoca este lunes y no tiene visos de solución.
Los heridos y detenidos resultaron de la toma violenta en horas de la madrugada de este lunes y la Policía arguyó que detuvo los desmanes que se produjeron dentro del edificio; para los cocaleros fue la toma violenta que organizó la propia Policía.
Los dirigentes de Adepcoca detenidos fueron: Adela Mamani, que ocupa la Vicepresidencia de la entidad; Reynaldo Quispe, secretario de prensa y propaganda; Federico Aliaga, secretario de hacienda; Daniel Deheza, secretario de coca; y Mario Pampa, ejecutivo de la regional de Coroico. Ellos son los dirigentes que fueron detenidos por la Policía, de acuerdo con la denuncia de los propios cocaleros.
Los cocaleros opositores al Gobierno se enfrentaron a la Policía para recuperar el control del mercado, pero al no tener líderes, retrocedieron al empuje policial que tomó el control; ahora, los campesinos de al menos una decena de poblaciones se dirigen hacia La Paz y llegarán desde la madrugada, lo que puede provocar un conflicto mayor.
En horas de la tarde, Sonia Ortiz esposa del líder cocalero Armin Lluta denunció que su cónyuge está desparecido desde el domingo en la noche y no conoce su paradero, hizo responsable de este hecho al Gobierno y señaló directamente al ministro de Gobierno, Carlos Del Castillo y a la ex ejecutiva de Adepcoca afín al Gobierno, Elena Flores.
El titular de Gobierno publicó en sus cuentas de Twitter y Facebook una salutación para el “nuevo directorio”, aunque el mismo sigue en disputa. “Saludamos el espíritu democrático del pueblo yungueño que hoy posesionó al nuevo directorio de Adepcoca emanado de las urnas y ratificado en proclamación. Una prueba palpable de que los conflictos se resuelven en democracia” dice la publicación de Del Castillo.
Al final de este lunes, Adepcoca tiene tres cabezas, la primera dirigida por Lluta, quien está desparecido; Arnold Alanes que se proclamó nuevo presidente y fue reconocido por Elena Flores, dice que pertenece a la regional de Ch’amaca, pero los cocaleros afirman que no es productor carnetizado; finalmente Fernando Calle, de la regional Chulumani que también fue posesionado por un comité electoral y reclama para sí la dirección de Adepcoca.
Fuente: El Deber
