Cervantes busca trabajo, aunque sea en La Paz

Descripción del episodio
El mayor escritor en nuestra lengua, además de una vida de esforzado soldado, llevó una existencia de funcionario, digamos, medio público. Consciente de su arte, buscó en distintas figuras mecenas que lo ayuden a sobrellevar su talento entonces tan poco rentable, pero lo que recibió fue material suficiente para escribir una obra cumbre cuyos ecos llegan a nuestros días. Al fin de cuentas el Quijote es eso, la historia de un hombre que invadido por la locura de los sueños se busca a sí mismo en una realidad tan mezquina, que lo devuelve a la vida de los libros y finalmente lo ilumina con un destello breve de profunda sabiduría. En esta carta, un Cervantes golpeado por la vida, ya manco, con heridas de guerra y la pobreza familiar a cuestas, lanza un pedido desesperado de trabajo aunque sea en las Indias, porque su problema no es el lugar donde tenga que trabajar, sino su bolsa vacía. Entre los destinos que propone, está La Paz. La fuente de la carta es el libro: Cartas para comprender la historia de Bolivia, una excelente compilación de Mariano Baptista Gumucio.
Conduce: Darwin Pinto Cascán
