Calvo: La ministra y el Gobierno siempre quieren victimizarse y ahondan el odio y racismo

El líder cívico cruceño lamentó que Prada busque “ahondar” una zanja de “racismo y regionalismo” y negó cualquier intento de «tumbar» el Gobierno de Arce.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, manifestó que el gobierno y la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, se victimizan ante los conflictos generados durante la semana de protestas en rechazo a la Ley 1386. Lamentó que Prada, siendo una ministra originaria de Santa Cruz, busque “ahondar” una zanja de “racismo y regionalismo” y negó cualquier intención de derrocar el Gobierno de Luis Arce.
“La ministra y el gobierno siempre quieren victimizarse, quieren seguir ahondando una zanja de racismo, de odio y regionalismo. Me da mucha pena que una ministra cruceña sea la que siempre está buscando la forma de ahondar el racismo y el regionalismo”, dijo Calvo en rueda de prensa.
«Nosotros no estamos buscando que haya un golpe de Estado. (…) Pensábamos que con la salida de Evo Morales iba a mejorar el país, pero con el remedio de Lucho Arce el país está peor, entonces no queremos probar en ningún momento una receta. Nosotros respetamos el voto del pueblo, no estamos buscando en ningún momento tumbar al señor Arce, pero tiene que escuchar al pueblo».
Las declaraciones del líder cívico se produjeron un día después de que la Ministra de la Presidencia lo acusara públicamente de ser un «sedicioso y racista» y de “desconocer” las decisiones del pueblo boliviano.
Sobre la convocatoria de diálogo entre el Gobierno y los gremiales, el líder cívico sostuvo que el Estado intenta dividir para poder negociar las demandas de los sectores en protesta. Acotó que las conversaciones con el nivel central deben pasar por la abrogación de la norma.
“El Gobierno está acostumbrado a dividir para poder negociar ciertos puntos con cada uno. Creo que estos sectores son bastante serios y mientras no haya una abrogación de la ley, no va a haber ninguna conversación”, aseveró.
«Esperamos que las personas que están yendo a conversar con el Gobierno den la talla que el pueblo boliviano espera. Está en sus manos que este paro continúe o que si el Gobierno afloja, podamos volver a nuestras actividades normales».
Del mismo modo, reafirmó que las protestas van por el quinto día y que la convicción va como en el primer día.
“Continúa el paro, estamos en el quinto día, y sentimos en el pueblo cruceño la convicción como en el primer día. La democracia no se negocia”, señaló.
