Bolivia abre sus festejos patrios en medio de protestas por avasallamientos, abuso de poder y el cierre del caso fraude

Bolivia abre sus festejos patrios con protestas de diferentes sectores contra la Fiscalía General del Estado por el cierre del caso fraude electoral, los avasallamientos y la instrumentalización de la justicia. En al menos siete regiones del país existen convocatorias para salir a las calles.
Desde el Gobierno nacional se advierte que no se permitirán excesos, mientras que el Movimiento Al Socialismo (MAS) denuncia intentos de desestabilización a la administración de Luis Arce.
En La Paz, Cochabamba y Santa Cruz existirán concentraciones este jueves. El Consejo Nacional de la Democracia (Conade) y otros colectivos marcharán desde el atrio de la UMSA hasta el Ministerio Público; y también se anuncia una concentración en la plaza 14 de septiembre.
En el caso de la capital cruceña, el Comité Cívico convoca a “la gran marcha”, que partirá desde la Plaza del Estudiante y concluirá en la Plaza 24 de Septiembre. En esa región se rechazan, además, los avasallamientos y el abuso del poder desde el Ejecutivo.
También se esperan movilizaciones en Tarija, Oruro, La Paz, Potosí y Sucre, protagonizadas por las denominadas plataformas del 21F, que reivindicarán que en el país hubo fraude en los comicios de 2019 y que el MAS intenta “montar” el caso de supuesto “golpe de Estado”.
Desde el Gobierno, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, consideró que dichas manifestaciones son “una abierta confrontación” y garantizó “mano firme” para hacer cumplir la ley.
Evo Morales, líder del MAS, indicó que “nuevamente, los golpistas anuncian movilizaciones antidemocráticas contra el Gobierno legítimo, legal y constitucional de nuestro hermano presidente @LuchoXBolivia. Defienden a paramilitares y los llaman ‘activistas’. El pueblo no caerá en provocaciones y defenderá la democracia”.
Asimismo, la Policía Boliviana implementa desde ayer un plan de seguridad por las fiestas patrias, que incluye el despliegue de 18.000 efectivos en todo el territorio nacional, destinados a garantizar el orden público y prevenir ilícitos.
Fuente: El Deber
