
Alcaldía hará operativos en locales para exigir el documento de vacunación

Pruebas diagnósticas de Covid-19 a personal que atiende en boliches y locales, capacitación para remarcar las medidas de bioseguridad que se deben cumplir y documento de vacunación son algunas de las medidas que exige la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra a los locales que deseen atender al público. Este viernes, el secretario municipal de Salud, Roberto Vargas, se reunió con propietarios de rockolas para iniciar el rastrillaje con las pruebas.
Durante un encuentro con los propietarios de locales, Vargas explicó los beneficios de las vacunas para alentar a los trabajadores de estos negocios a que se acerque a los diversos puntos de inmunización. Dijo que esta noche se iniciarán los operativos de control para que se cumplan las disposiciones municipales.
Tanto personal como clientes deberán contar con el certificado de vacunación, al menos con la primera dosis, para poder ingresar a los locales. Las inspecciones también observarán el cumplimiento de otras medidas de bioseguridad, como el aforo del local, el uso de alcohol desinfectante o la utilización del barbijo cuando corresponda.
Por la mañana, personal municipal instaló un punto especial de atención a los trabajadores de boliches, rockolas y otros locales para someterlos a pruebas de diagnósticos de Covid-19. En la ocasión, Vargas explicó los trámites y documentos que deben presentar al COEM para conseguir la autorización para el funcionamiento de sus locales.
La advertencia desde el municipio es clara: los locales que infrinjan las normativas serán sancionados y clausurados.
Un portavoz de los dueños de locales destacó el compromiso asumido por el sector y aseguró que más del 90% de los empleados ya se ha vacunado contra el coronavirus.
Fuente: El Deber
