A Áñez se la acusa de ‘terrorista’, pero hasta la fecha no se han presentado pruebas por este delito

Después de que la expresidenta transitoria Jeanine Áñez sufriera un nuevo revés judicial con la prolongación de su encarcelamiento por seis meses, la defensa de la exautoridad observó que hasta la fecha no se han presentado pruebas específicas sobre las acusaciones por terrorismo que hay contra la acusada.
«Se la acusa de terrorismo y hasta no sabemos cuál es el acto terrorista. Lo único que se ha presentado son los informes elaborados por la Asamblea Legislativa, pero no hay pruebas, indicios o evidencias que muestren estos actos terroristas», apuntó Jorge Valda, abogado de la defensa de la expresidenta.
Según Valda, desde el oficialismo acusan a Áñez de haberse proclamado presidenta y eso, al parecer, es considerado un acto terrorista. En este sentido, observó el papel de la Fiscalía General del Estado, calificando que la acciones de la institución son políticas y no judiciales y ahí habría un atentado contra la democracia.´
En junio de este año, los abogados de Áñez presentaron más de 50 pruebas que desvirtúan las acusaciones vertidas en contra de la exmandataria y en el que explayan que no hubo un supuesto golpe de Estado.
Además, el abogado criticó que un solo proceso se haya convertido en dos causas, ya que existe uno impulsado por la exdiputada Lidia Patty por los supuestos delitos de terrorismo, sedición y conspiración y a esto se suman otras acusaciones que fueron expuestas por el actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez
Este caso fue planteado hace dos meses ante el Ministerio Público por la Procuraduría, el Ministerio de Gobierno y la Presidencia del Senado, por incumplimiento de deberes, así como resoluciones contrarias a ley y la Constitución Política del Estado.
Fuente: El Deber
