A 14 días de la creación de Naabol, todavía no se define el organigrama

A dos semanas de la eliminación de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y la creación de la entidad Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), la nueva entidad estatal todavía no definió su escala salarial ni la cantidad de personal técnico y administrativo que requerirá para su operación.
Para los especialistas en aviación, esa situación debería definirse lo antes posible para dar certidumbre y seriedad a la nueva institución y sus trabajadores.
Además, al tener en cuenta que diciembre es época alta para el transporte aéreo, los especialistas afirman que se debe garantizar una buena administración de las operaciones y para ello se requiere contar el personal completo.
El experto en aeronáutica Augusto Valle considera que la demora en la definición del organigrama de la institución es una muestra más de la improvisación del Gobierno nacional en la administración del transporte aéreo.
“Cuál es el curso de la empresa que han creado, dónde va, qué van a hacer. Están demorando demasiado. No hay planificación ni estructura de trabajo. En 15 días ya deberían tener el esquema planificado; todo se hace atropelladamente”, dijo.
La primera semana de diciembre, el director ejecutivo de Naabol, Elmer Pozo, afirmó que la intención de la nueva entidad es reducir al menos en un 50 por ciento el monto de la planilla de sueldos que gastaba la ex-Aasana.
A su vez, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, indicó que subirá el sueldo para los funcionarios de Naabol en 30 por ciento, respecto al salario de los que formaban parte de Aasana.
Respecto a la definición del organigrama y cantidad de personal técnico a ser contratado, señalaron que se definiría la segunda semana de diciembre; sin embargo, a la fecha, no se conoce ese detalle.
Jorge Rojas, director de Naabol Cochabamba, indicó que se necesita un estudio para definir la cantidad de personal con la que debe contar la institución. “Aún no sabemos (la cantidad de personal), debemos hacer un estudio, todavía tenemos que trazarnos las directrices para que este personal sea un apoyo efectivo”, dijo.
Informó que la situación del personal técnico está definida y señaló que en Cochabamba el 90 por ciento del personal técnico de Aasana pasó a Naabol, mientras que el resto renunció. De este modo, indicó que Naabol cuenta con 60 técnicos que hacen turnos de 8 horas; en cada turno se tiene entre 15 y 17 técnicos.
Los Tiempos trató de contactar al director de Naabol, pero no se tuvo éxito. Sin embargo, el funcionario dijo la primera semana de diciembre que la escala salarial de los trabajadores de Naabol sería definida en base a los parámetros del Ministerio de Economía.
El exsuperintendente de Transportes Wilson Villarroel indicó que esta situación demuestra que Naabol no comienza “con buen pie”.
Pago de liquidación no se completó
Tras la disolución de Aasana, el Ministerio de Obras Públicas no pagó a los extrabajadores de dicha entidad sus beneficios sociales, pese a que el plazo para cumplir con ello vence el jueves, indicó el secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de Aasana (Fenta Aasana), Einar Roca.
“Están en proceso pero aún no han cancelado, están haciendo firmar los formularios de finiquitos. Tienen plazo hasta el jueves”, dijo.
Los extrabajadores de Aasana anunciaron movilizaciones si hasta el jueves no se cancelan los beneficios sociales a más de mil trabajadores destituidos con el cierre de Aasana.
Fuente: Los Tiempos
